Partners
El Instituto Iberoamericano de la Haya desarrolla sus actividades en colaboración con los siguientes partners:
I. Convenios Generales de Cooperación
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH (el contenido íntegro del convenio entre el IIH y la CIDH se puede consultar en:http://www.oas.org/es/cidh/mandato/docs/Convenios/2019/IIH.pdf.
II. Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional (incluyendo el Seminario de Pensamiento Iberoamericano y el Día Polifónico de la Justicia Internacional)
Se realiza anualmente con el apoyo institucional de:
Corte Internacional de Justicia
Corte Penal Internacional
Corte Permanente de Arbitraje
Ministerio Holandés de Asuntos Exteriores de los Países Bajos
Programa de Paz y Justicia del Ayutamiento de La Haya (Países Bajos)
Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas (Países Bajos)
Así como:
Academia de La Haya para el Derecho Internacional
Academia Internacional de los Principios de Nuremberg (Alemania)
Academia Inter-Americana de Derechos Humanos, Universidad Autónoma de Cohuila (México)
Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP)
Centro de Derecho Internacional y Comparado de la Universidad Estatal Lomonosov de Moscow (Rusia)
Centro Grotious de Estudios Internacionales de la Universidad de Leiden (Países Bajos)
Centro Iraní para el Derecho Internacional Penal (Irán)
Coalición Académica de La Haya (Países Bajos)
Coalición por la Corte Penal Internacional, CICC
Colegio de Abogados de la Corte Penal Internacional
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Comisión Internacional para las Personas Desaparecidas (Países Bajos)
Competencia Internacional Víctor Carlos Garcia Moreno (México)
Colegio de Abogados Penal Internacional
Editorial Martinus Nijhoff (Países Bajos)
Editorial Tirant lo Blanch (España)
Embajada de Argentina ante los Países Bajos
Embajada de Chile ante los Países Bajos
Embajada de Ecuador ante los Países Bajos
Embajada de España ante los Países Bajos
Embajada de Uruguay ante los Países Bajos
Equal Rights Coalition
Fundación Africana para el Derecho Internacional
Human Rights Advocates (EE.UU.)
Iniciativa China sobre el Derecho Internacional
Instituto Cervantes de Utrecht (Países Bajos)
Instituto Colombiano de Derechos Humanos (Colombia)
Instituto Joaquín Herrera Flores (Brasil/España)
International Criminal Court Bar Association (Países Bajos)
International Law Students Association (ILSA)
Invictus: Asociación de Estudiantes, Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas (Países Bajos)
Oficina Regional para América Central (Panamá), Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Salas Especializadas de Kósovo (Países Bajos)
Secretaría General Iberoamericana
Universidad del Rosario (Colombia)
Universidad de las Naciones Unidas para la Paz (Costa Rica)
En ediciones anteriores se ha contado también con el apoyo institucional de:
Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GiZ)
Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (AECID)
Embajada de Colombia ante los Países Bajos
Embajada de México ante los Países Bajos
Instituto TMC Asser (Países Bajos)
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Universidad San Pablo CEU (España)
Universidad de Utrecht (Países Bajos)
III. Concurso CPI de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional
Se realiza anualmente con el apoyo institucional de:
Corte Penal Internacional.
Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas (Países Bajos).
Centro Grotius para los Estudios Internacionales de la Universidad de Leiden (Países Bajos)
Coalición para la Corte Penal Internacional
IV. Certamen de Ensayos Blattmann, Odio Benito y Steiner
Se realiza anualmente con el apoyo institucional de:
Corte Penal Internacional.
Coalición por la Corte Penal Internacional, CICC
Editorial Tirant lo Blanch (España)
Secretaría General Ibero-Americana (España)
Universidad del Rosario (Colombia)
V. Certamen de Estudios Críticos sobre la Justicia
Se realiza anualmente con el apoyo institucional de:
Editorial Tirant lo Blanch (España)
Insituto Joaquín Herrera Flores (Brasil/España)
Universidad del Rosario (Colombia)
VI. Colección Perspectivas Iberoamericas sobre la Justicia
Publicada en coedición con:
Editorial Tirant lo Blanch (España)
Instituto Joaquín Herrera Flores (Brasil/España)
VII. ANIDIP - Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal
Publicado en coedición con:
Editorial de la Universidad del Rosario (Colombia)
Editorial Tirant lo Blanch (España)
VIII. ILCR / ICJI - International Law Clinic Reports / Informes de la Clínica Jurídica Internacional
Publicado en coedición con:
Editorial de la Universidad del Rosario (Colombia)
Con el apoyo institucional de:
Office of Public Counsel for Victims of the International Criminal Court (OPCV) / Oficina de Defensoría Pública de las Víctimas de la Corte Penal Internacional
IX. Difusión de Publicaciones
Consejo General de la Abogacía Española
Editorial Tirant lo Blanch (España)
Editorial de la Universidad del Rosario (Colombia)
Fundación Dialnet (España)
IJ International Legal Group (Argentina)
X. Programa Internacional de Pasantías y Estancias de Investigación en la Clínica de Derecho Internacional Penal y Humanitario
El Programa Internacional de Pasantías y Estancias de Investigación en la Clínica Jurídica Internacional coorganizada por la Universidad del Rosario (Colombia) y el IIH, se realiza en cooperación con la Oficina de la Defensoría Pública de las Víctimas de la Corte Penal Internacional.