facebook  twitter YouTube

Plataforma Iberoamericana en La Haya para la paz, los derechos humanos y la justicia internacional

Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional - Reprogramación de la X Edición - La Haya, 2 a 9 de Junio de 2023

Reprogramación de la X Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional (2 a 9 de junio de 2023)

Semana Iberoamericana de la justicia Internacional

Ante la incertidumbre relativa a nuevas restricciones que se puedan adoptar en los Países Bajos entre los meses de noviembre de 2022 y enero de 2023 (como ya ha sucedido en los dos últimos años), y después de consultar con la Oficina de Información Pública de la Secretaría de la Corte Penal Internacional y la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas, el Consejo Directivo del IIH ha acordado reprogramar para los días 2 a 9 de junio de 2023 las actividades previstas para el periodo 21 a 25 de noviembre de 2022 en el marco de la X Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional. 

Así mismo, debido a la situación actual en relación con el conflicto armado entre Ucrania y la Federación Rusa, el Consejo Directivo del IIH ha decidido suspender por el momento, a la espera de cómo se vayan desarrollando los acontecimientos, la celebración del IV Día Polifónico de la Justicia Internacional.

La celebración efectiva de la X Semana Ibero-Americana entre el 2 y el 9 de junio de 2023 dependerá del desarrollo de la pandemia ocasionada por el virus Covid-19, así como de la evolución de otros acontecimientos de la actualidad internacional, por lo que el Consejo Directivo del IIH se reunirá a principios del mes de diciembre de 2022 para analizar la situación y determinar si es posible celebrar las actividades previstas en estas nuevas fechas, o si por el contrario es necesario una nueva reprogramación.

Solo en caso de que se confirme la celebración de las actividades durante los días 2 a 9 de junio de 2023, se publicará a finales de diciembre de 2022 el Programa de la X Semana Ibero-Americana y se abrirá la inscripción para el VII Seminario de Pensamiento Ibero-Americano sobre la Justicia Internacional, que tendrá lugar como parte de la misma. El Consejo acordó también que, en caso de poderse celebrar, la X Semana Ibero-Americana en las fechas mencionadas, se desarrollarán, en la medida de lo posible, las siguientes actividades

1. La Ceremonia Inaugural, seguida de la tradicional Recepción. 

2. Las audiencias orales de la X Edición del Concurso CPI de Simulación Judicial, incluyendo la audiencia final que tendrá lugar en la Sede de la Corte Penal Internacional.

3. La VII Edición del Seminario de Pensamiento Ibero-Americano sobre la Justicia Internacional, que estará conformado por las siguientes actividades:

3.1. La presentación del Programa del Curso sobre Derecho Internacional Penal y Corte Penal Internacional ofrecido por la Sección de Información Pública y Comunicación de la Corte Penal Internacional, cuyo contenido y lecturas recomendadas disponibles en abierto en internet se pueden consultar enhttps://www.icc-cpi.int/get-involved/Pages/derecho-internacional-penal.aspx. 

3.2. La presentación de la Colección International Law Clinic Reports / Informes de la Clínica Jurídica Internacional, publicada por la Universidad del Rosario y el IIH, en colaboración con la Oficina de Defensoría Pública de las Víctimas de la Corte Penal Internacional (OPCV), cuyos volúmenes pueden ser descargados de manera gratuita en la Sección Investigación y Publicaciones de esta pagina web.  

3.3. Las visitas a la Corte Internacional de Justicia, la Corte Permanente de Arbitraje y la Corte Penal Internacional.

3.4. La reunión con otras organizaciones y tribunales internacionales con sede en La Haya (en pasadas ediciones, han participado en esta reunión, entre otros, Eurojust, el Mecanismo de los Tribunales Penales Internacionales (MICT), el Tribunal Especial para el Líbano (STL), las Salas Especializadas de Kósovo (KSC), la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y la Conferencia de La Haya para el Derecho Internacional Privado).  

3.5. Las conferencias sobre las siguientes temáticas: 

-Las Dinámicas de Adaptación y Flexibilidad del Narcotráfico Marítimo en las Américas: Especial Atención al Caso Colombiano.

-El Fenómeno de la Corrupción asociada al Crimen Organizado Transnacional.

-Respuestas a la Corrupción asociada al Crimen Organizado Transnacional desde el Derecho Público Comparado.

-Respuestas a la Corrupción asociada al Crimen Organizado Transnacional desde el Derecho Internacional. 

-La Función de la Corte Penal Internacional desde una Perspectiva Interdisciplinar. 

-El Tribunal Internacional sobre la Justicia Restaurativa en El Salvador.

-Aporofobia y Derecho Penal. Alternativas Político-Criminales para un Modelo de Justicia Social.

-Acceso a Archivos en España.

-Ensayos Seleccionados de las IX (2019), X (2020), XI (2021) y XII (2022) Ediciones del Certamen Blattmann, Odio Benito y Steiner sobre Justicia Internacional Penal (CEBOS).

-Estudios Críticos Seleccionados de las III (2019), IV (2020), V (2021) y VI (2022) Ediciones del Certamen de Estudios Críticos sobre la Justicia (CECJ)

4. La VIII Reunión Anual de Coordinadores de la Red de Investigación Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia. Mayor información sobre esta Red se puede encontrar enhttps://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/formacion-e-investigacion/red-de-investigacion.

5. La VIII Reunión Anual de la Clínica Jurídica Internacional  con los funcionarios la Oficina de Defensoría Pública de Víctimas de la Corte Penal Internacional (OPCV) (en esta actividad solo pueden participar los miembros de la Clínica Jurídica Internacional, que se desarrolla desde 2011 con base en la alianza entre la Universidad del Rosario (Colombia), el IIH y la OPCV). Mayor información sobre la Clínica Jurídica Internacional se puede encontrar en: http://www.urosario.edu.co/Clinica-Juridica-Internacional/Inicio/.

Para mayor información sobre la X Semana Ibero-Americana y sus distintas actividades se puede escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

200 participantes en la IX Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional (22 de mayo a 6 de junio de 2019)

La IX Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional, cuyo Programa se puede descargar al final de esta sección, tuvo lugar en La Haya (Países Bajos) entre el 22 de mayo y el 6 de junio de 2019, con la participación de 80 ponentes y moderadores, y más de 200 participantes. La IX Semana Ibero-Americana trató las siguientes temáticas: 

-Debate sobre Investigación de delitos de género

-Panel 1: Actores Internacionales Contemporáneos: Normatividad y Poder en las Relaciones Internacionales (lunes 27 de mayo de 16h00 a 18h00).

-Panel 2: La Lucha contra la Corrupción Transnacional desde la Justicia Nacional (lunes 27 de mayo de 18h30 a 20h00).

-Panel 3: Análisis desde la Filosofía a la luz de un Modelo Plural y Diferenciado en torno a la Conceptualización y la Realización de la Justicia. Enfoques Normativo, Contextual, Anamnético y Agonístico, con base en los Criterios de Deliberación, Reconocimiento, Reparación y Emancipación (miércoles 29 de mayo de 16h00 a 17h00).

-Panel 4: La Justicia y la Cuestión sobre del Otro Vulnerado: Acercamientos Multidisciplinares en Diálogo con la Teología (miércoles 29 de mayo de 17h00 a 17h30).

-Panel 5: Función, Elementos y Alcance de la Justicia Comunitaria en Ibero-América (miércoles 29 de mayo de 18h00 a 19h00).

-Panel 6: ¿Hacia la Creación de una Corte Penal Latinoamericana y del Caribe contra el Crimen Transnacional Organizado - COPLA? (miércoles 29 de mayo de 19h00 a 20h30).

-Panel 7: El Legado del Tribunal Penal Internacional para la Ex - Yugoslavia con respecto a la Aplicación del Delito de Genocidio en el 70 Aniversario de su Convención (lunes 3 de junio de 9h00 a 11h00).

-Panel 8: Presentación de los Ensayos Seleccionados en la VII Edición del Certamen de Ensayos Blattmann, Odio Benito & Steiner sobre Justicia Internacional Penal (lunes 3 de junio de 11h30 a 12h15).

-Panel 9: Presentación de los Estudios Críticos Seleccionados en la II Edición del Certamen de Estudios Críticos sobre la Justicia (lunes 3 de junio de 12h15 a 13h00)

-Panel 10: La Tensión entre la Protección de la Inversión Extranjera y las Exigencias de la Justicia Transicional en Colombia: Particular Atención al Derecho a la Restitución de la Tierra de las Víctimas de Desplazamiento Forzado (martes 4 de junio de 8h30 a 9h30).

-Panel 11: Nuevas Iniciativas sobre Verdad y Justicia en El Salvador (martes 4 de junio de 9h30 a 11h15).

-Panel 12: Análisis de las Medidas Impuestas en España a la Población LGTBI por las Sentencias de los Tribunales de Vagos y Maleantes entre 1954 y 1970 (martes 4 de junio de 11h30 a 12h15)

-Presentación auspiciada por la Embajada de Argentina en los Países Bajos: Políticas y Normativa Aplicable en Argentina sobre la Población LGBTI.

-III Día Polifónico de la Justicia Internacional: Cuestiones pendientes en la implementación a nivel nacional de las Convenciones de Ginebra en su 70 Aniversario

80 ponentes y moderadores y 200 participantes en la VIII Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional (La Haya, 28 Mayo - 8 Junio, 2018)

La VIII Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional, cuyo programa se encuentra adjunto al final de esta sección, tuvo lugar en La Haya (Holanda) del 28 de mayo al 8 de junio de 2018. Ochenta ponentes y moderadores y doscientos estudiantes, profesores y profesionales de distintas disciplinaas participaron en la misma. Su ceremonia inaugural (30 de mayo a las 10h00) y los eventos desarrollados entre el 4 y 8 de junio se pudieron ver en directo y en diferido en la página de facebook del Instituto Ibero-Americano de La Haya: https://m.facebook.com/InstitutoIIH/, donde se pueden seguir presenciando. 

50 Expositores y 300 Participantes en la VII Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional (La Haya, 29 Mayo-9 Junio 2017)

La VII Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional, cuyo programa se encuentra adjunto al final de esta sección, tuvo lugar en La Haya (Holanda) del 29 de mayo al 9 de junio de 2017. Trescientos participantes se registraron para la misma. Su ceremonia inaugural (31 de mayo a las 10h00) y los eventos desarrollados entre el 6 y 9 de junio se pudieron ver en directo y en diferido en la página de facebook del Instituto Ibero-Americano de La Haya: https://m.facebook.com/InstitutoIIH/, donde se pueden seguir presenciando. 

Material Audio-visual relativo a la VIII Edición de la Semama Ibero-Americana sobre la Justicia Internacional (2018)

- La ceremonia inaugural de la VIII Semana Ibero-Americana celebrada el 30 de mayo de 2018 en la Gran Sala de Justicia del Palacio de la Paz y los eventos desarrollados entre el 4 y 8 de junio de 2018 se pueden ver en la página de facebook del Instituto Ibero-Americano de La Haya: https://m.facebook.com/InstitutoIIH/

- Reseña sobre la ceremonia inaugural de la VIII Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional elaborada por el Diplomat Magazine: 

http://www.diplomatmagazine.nl/2018/05/23/opening-viii-iberoamerican-week-of-international-justice/

Material Audio-visual relativo a la VII Edición de la Semama Ibero-Americana sobre la Justicia Internacional (2017)

- La ceremonia inaugural de la VII Semana Ibero-Americana  celebrada el 31 de mayo de 2017 en la Gran Sala de Justicia del Palacio de la Paz y los eventos desarrollados entre el 6 y 9 de junio de 2017 se pueden ver en la página de facebook del Instituto Ibero-Americano de La Haya: https://m.facebook.com/InstitutoIIH/

- Reseña sobre la VII Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional elaborada por el Diplomat Magazine:

http://www.diplomatmagazine.nl/2017/05/23/vii-iberoamerican-week-international-justice/

 - Reseña sobre la Participación del Embajador Ugalde en la VII Semana Ibero-Americana de la Justicia:

http://www.diplomatmagazine.nl/2017/08/05/ambassador-ugalde-at-the-vii-iberoamerican-week-of-international-justice/

Material Audio-visual relativo a la VI Edición de la Semama Ibero-Americana sobre la Justicia Internacional (2016)

- Reseña sobre la VII Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional elaborada por el Diplomats´ Magazine: 

http://www.diplomatmagazine.nl/2016/04/25/27553/

- Reseña sobre la Ceremonia Inaugural de la VI Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional elaborada por el Diplomats´ Magazine:

 http://www.diplomatmagazine.nl/2016/06/03/28332/

 - Ceremonia de Apertura del III Seminario de Pensamiento Ibero-Americano sobre la Justicia Internacional, con la conferencia Anual Luis Moreno Ocampo dictada por el Presidente del Tribunal Internacional para la Aplicación de la Justicia Restaurativa en El Salvador, José María Tomáshttps://hhs.mediamission.nl/Mediasite/Play/c26320f0889245fa94e7d0b8bf7423d11d

- I Panel Chino-Iberoamericano sobre la Justicia Internacional, por Michael Liu, Gou Haibo, Juan Ramón Martínez & Ania Salinas:

https://hhs.mediamission.nl/Mediasite/Play/70df8e2cb5c04647ba33fabbfeaea6f21d

Material Audio-visual relativo a la V Edición de la Semama Ibero-Americana sobre la Justicia Internacional (2015)

- Vídeo con todas las fotografías de la V Semana Ibero-Americana, preparado por Montserrat Zamora: https://www.youtube.com/watch?v=trm51WXVtGY

- Fotos de la Ceremonia Inaugural celebrada en la Gran Sala de Justicia de la Corte Internacional de Justicia: https://www.flickr.com/photos/icc-cpi/18451566555/in/album-72157652718735754/

- Reseña elaborada por la revista Diplomats Magazine sobre la Ceremonia Inaugural: 

http://www.diplomatmagazine.nl/2015/06/17/v-ibero-american-week-of-international-justice/

- Conferencia impartida por el Prof. Héctor Olasolo "Positive and inclusive peace and justice needs a profound reevaluation of ethical standards today´s society": http://www.haguetalks.com/speaker/hector/

Material Audio-visual relativo a la IV Edición de la Semama Ibero-Americana sobre la Justicia Internacional (2014)

- Sesión inaugural: 

http://hhs.mediamission.nl/Mediasite/Play/061a3a48b31445b491beeb83e4bfc1d31d 

 

Las raíces de la CPI nacen en América Latina

El 18 de junio de 2012 tuvo lugar en la Universidad de La Haya la Inauguración de la II Semana Iberoamericana de Justicia Social y Derechos Humanos. El presidente del Instituto Iberoamericano de la Haya (IIH), el profesor y jurista Héctor Olásolo Alonso, organizó el evento que reunió a importantes personalidades del mundo jurídico.